¿Cuál es la diferencia entre crédito y arrendamiento puro?
- TrySalesOps
- May 25, 2023
- 3 min read
Al momento de adquirir un bien como un automóvil, equipo para tu negocio o incluso una propiedad, existen diversas opciones para financiar su compra. Dos de las alternativas más comunes son el crédito y el arrendamiento puro.
En este artículo, te platicaremos las diferencias entre ambas opciones.

¿Qué es un crédito?
Un crédito es un préstamo otorgado por una entidad financiera, en el cual se acuerda un monto a pagar, un plazo para liquidarlo y un interés que se cobra sobre el capital prestado. Al final del plazo acordado, el bien adquirido se convierte en propiedad del deudor.
¿Qué es un arrendamiento puro?
El arrendamiento puro, también conocido como leasing, es un contrato en el que se cede el uso temporal de un bien a cambio del pago de una renta periódica. El arrendador es el dueño del bien y al final del contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien por un precio previamente acordado, devolverlo o renovar el contrato.
Diferencias entre crédito y arrendamiento puro:
1.) Propiedad del bien:
En un crédito, el deudor se convierte en propietario del bien al finalizar el plazo acordado, mientras que en un arrendamiento puro el arrendador es el dueño del bien y el arrendatario solo tiene el uso temporal del mismo. Esto significa que en un crédito, el comprador tiene la propiedad del bien y puede hacer con él lo que desee, mientras que en un arrendamiento puro el arrendatario no es propietario del bien y tiene restricciones en cuanto a su uso y disposición.
2.) Plazos:
En un crédito, el plazo puede ser más largo y flexible, mientras que en un arrendamiento puro los plazos suelen ser más cortos y fijos.
Sin embargo, el arrendamiento puro ofrece mayor flexibilidad en cuanto a los esquemas financieros. Por ejemplo, en un arrendamiento puro se puede establecer una renta periódica más baja durante los primeros años del contrato y aumentarla en los años posteriores, lo que puede ser una buena opción para un negocio que espera un crecimiento gradual. Además, en un arrendamiento puro se pueden incluir servicios adicionales, como mantenimiento y seguro, en la renta periódica, lo que simplifica la gestión financiera.
3.) Intereses:
En un crédito se cobra un interés sobre el capital prestado, mientras que en un arrendamiento puro se paga una renta periódica que incluye el uso del bien y un margen de ganancia para el arrendador. El interés en un crédito puede ser fijo o variable, mientras que en un arrendamiento puro la renta es fija. En un crédito, el interés se calcula sobre el capital prestado y puede aumentar el costo total del bien, mientras que en un arrendamiento puro la renta puede incluir costos adicionales como el uso del bien, como mantenimiento y seguro.
En cuanto a la comparación de tasas de interés, en algunos casos, el arrendamiento puro puede ofrecer tasas más bajas que los créditos tradicionales, especialmente en aquellos bienes que tienen una alta depreciación o que requieren un alto costo de mantenimiento. Esto se debe a que el arrendamiento puro es 100% deducible de impuestos, por lo cual el arrendado obtiene beneficios fiscales y contables que permiten reducir los costos totales del servicio y, por ende, ofrecer una renta más competitiva.
En TrySalesOps nos caracterizamos por encontrar las opciones que más se adecuen a las necesidades de nuestros clientes, buscando velocidades y eficiencia para que puedan empezar a trabajar sus proyectos con más capital de trabajo lo antes posible.
Puedes contactarnos a través de nuestra página web para recibir más información:
Comentarios