El Auge del Nearshoring en México y la Necesidad de Financiamiento
- TrySalesOps
- Jun 28, 2023
- 2 min read
Updated: Jul 27, 2023
El ascenso económico de México es indiscutible, con un aumento considerable en nuestras exportaciones que alcanzaron el segundo nivel más alto en la historia en mayo. Este logro es una clara evidencia de la reconfiguración de las cadenas de suministro globales que atrae a las empresas más cerca del mercado consumidor de los Estados Unidos, un proceso conocido como "nearshoring".

Para las empresas que buscan aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring, es fundamental comprender la importancia del financiamiento y buscar las opciones más adecuadas para sus necesidades.
El valor total de las exportaciones mexicanas aumentó un 5.8% interanual, llegando a los $52.9 mil millones de dólares. Asimismo, las ventas de productos no petroleros a los EE.UU. aumentaron un notable 11.4% en términos anuales, mientras que las ventas al resto del mundo disminuyeron un 3.5%.

Este impresionante crecimiento en el comercio no solo se debe a una mejora en la economía mundial, sino también a un cambio estratégico en la ubicación de la producción. Muchas empresas están reconsiderando su presencia en Asia y están buscando opciones más cercanas a casa, en particular en México.
Sin embargo, participar en este atractivo esquema de nearshoring requiere capital. Para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, que buscan reubicar o expandir sus operaciones a México, es fundamental asegurar el financiamiento adecuado. Ya sea para la adquisición de maquinaria y equipos, la expansión de instalaciones, la capacitación de personal o la inversión en tecnología, el financiamiento juega un papel esencial en el logro de estos objetivos.
Existen diversas formas de financiamiento disponibles, desde préstamos bancarios y créditos fiscales hasta inversión privada y capital de riesgo. El acceso a estas formas de financiamiento puede permitir a las empresas aprovechar las oportunidades que presenta el nearshoring, posicionándose en un lugar estratégico en las cadenas de suministro globales y accediendo a los lucrativos mercados estadounidenses.
En última instancia, el nearshoring no solo ofrece la promesa de un crecimiento económico más fuerte para México, sino que también proporciona oportunidades significativas para las empresas que buscan expandirse y prosperar en un mundo cada vez más globalizado. Sin embargo, la clave para desbloquear este potencial radica en el acceso a financiamiento adecuado y oportuno.
El valor total de las exportaciones mexicanas aumentó un 5.8% interanual, llegando a los $52.9 mil millones de dólares. Asimismo, las ventas de productos no petroleros a los EE.UU. aumentaron un notable 11.4% en términos anuales, mientras que las ventas al resto del mundo disminuyeron un 3.5%.
Para las empresas que buscan aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring, es fundamental comprender la importancia del financiamiento y buscar las opciones más adecuadas para sus necesidades. Con el financiamiento correcto, las empresas mexicanas y las que buscan trasladar operaciones a México pueden aprovechar al máximo la creciente economía y las oportunidades de exportación del país.
En TrySalesOps nos caracterizamos por encontrar las opciones que más se adecuen a las necesidades de nuestros clientes, buscando velocidades y eficiencia para que puedan empezar a trabajar sus proyectos con más capital de trabajo lo antes posible.
Puedes contactarnos a través de nuestra página web para recibir más información:
Comments